lunes, 27 de febrero de 2012


Bilbao prepara una guía turística de ocio nocturno para Semana Santa


El Ayuntamiento de Bilbao está decidido a ofertar a visitantes y foráneos una Semana Santa más animada de lo habitual. Para ello, y al igual que lo viene haciendo desde hace años con las gastronomía o la cultura, este año se ha decidido a apostar, además, por el ocio nocturno «como complemento a las numerosas actividades» que, aseguran desde el Consistorio, «se impulsan durante el año para fomentar la actividad comercial y hostelera de la villa».
Bilbao prepara una guía turística de ocio nocturno para Semana Santa El Ayuntamiento invita a todos los establecimientos de la ciudad interesados en esta iniciativa, de carácter gratuito, a facilitar sus datos antes del próximo 5 de marzo. Deberán enviar a la dirección de correo electrónico recepcion@tisasa.es el nombre del local que piense abrir en estas fiestas, la dirección, incluyendo el barrio, el teléfono, los días de apertura y una breve descripción de la actividad o especialidad. La guía se distribuirá por la ciudad entre los días 5 y 9 de abril, coincidiendo con la campaña turística de la Semana Santa.

MAS DE 500 EMPRESAS SE DARAN CITA EN V ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES DEL OCIO, JUEGO, RESTAURACIÓN E INDUSTRIAS AFINES.

Mañana martes la Sala de Eventos TROPICANA DE ALGINET acogerá el V Encuentro del Empresarios del Ocio, Turismo, Juego y Restauración de la Comunidad Valenciana.
En el evento se hará entrega de los PREMIOS FOTUR 2012, premios que se otorgan a empresas, entidades y profesionales del Sector.
Estos premios resaltan la excelencia Turística y la calidad de los profesionales en pro de la prestación de los servicios, que se ofrecen a los consumidores y turistas que visitan nuestra comunidad.
En esta quinta edición se otorgaran 15 premios, al acto esta previsto la asistencia de cargos políticos, empresarios y profesionales del sector.
En el encuentro también se celebrarán los aniversarios de las Asociaciones Federadas que son la siguientes:
 2 Aniversario de APPSA, Asociación de Personal Profesional de Servicio de Admisión.
 3 Aniversario de AEPUB, Asociación de Empresarios de Bares Musicales y Pub de la Comunidad Valenciana.
 12 Aniversario de AESAVA, Asociación de Empresarios de Salones de Boda y Convenciones de la Comunidad Valenciana.
 16 Aniversario de PRODJCV, Asociación de Productores y Djs de la Comunidad Valenciana.
 32 Aniversario de EJUVA, Asociación Autonómica Valenciana de Empresarios del Juego.
 37 Aniversario de AEDIVA, Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Valencia.
 37 Aniversario de ASABAL, Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de ALICANTE.
 59 Aniversario de ABE, Asociación de Barmans de la Comunidad Valenciana.

Necroturismo a la salvadoreña, un paseo entre muertos


El operador que organiza las visitas dice que cada mes sube la demanda


“El lugar a donde vamos es la última morada de grandes personajes y es también de los sitios más tranquilos e increíbles que hay en la ciudad”, dijo el guía Benjamín Melara hace tres horas, cuando el bus cargado de turistas avanzaba hacia el Cementerio General de San Salvador. Era ya noche cerrada.
Incluso si se toma Centroamérica para la comparación, El Salvador tiene serias limitantes en el plano turístico. Es el único país sin costa caribeña, no tiene ruinas mayas como las de Guatemala ni reservas naturales como las de Costa Rica ni ciudades coloniales como las de Nicaragua.
Y hoy por hoy es el país más violento del continente. Agudizar el ingenio para seducir al turista es casi una obligación.
Desde hace poco más de un año se organizan visitas guiadas a Los Ilustres, el sector del cementerio en el que están enterrados los ancestros de la poderosa oligarquía salvadoreña.
El necroturismo, que es como se llama esta práctica, no se inventó aquí, ni mucho menos. Los camposantos de Viena, Praga, Atenas o París son desde hace años reclamos de primer orden. A este lado del Atlántico algo parecido ocurre en Buenos Aires y en La Habana. Pero la peculiaridad de San Salvador es que los recorridos son sólo nocturnos.
Melara lo advirtió antes de desabordar: “Aunque tenemos lámparas, hay secciones sumamente oscuras, así que fíjense por dónde caminan, porque a veces hay agujeritos o algo”. Melara es el guía y también es la cara visible de El Salvador Turismo, el único tour-operador privado que ha apostado a esto: “El necroturismo está creciendo, cada mes sube la demanda.”

Pros y contras

Los Ilustres están en el centro de la capital, junto al gigantesco mercado Central, entre la suciedad y el caos que genera. Se inauguró a mediados del siglo XIX y alberga mausoleos que impresionan.

Como le ocurre al resto de la ciudad, tiene problemas de iluminación, de hacinamiento y de pavimentación, pero quizá todo eso sea parte de su encanto. Está limpio, con las zonas verdes cuidadas y la seguridad garantizada por policías armados.
“Es importante que miren a su alrededor, porque en cualquier lugar van a encontrar algún detalle bonito”, dijo Melara al poco de haber iniciado la caminata. Los detalles son las cruces y las lápidas, obvio. Pero también los ángeles alados, los querubines, las vírgenes y los cristos crucificados, obras de arte a la intemperie, hechas algunas de mármol de Carrara.
José Salvador Escalante llegó en el bus con su esposa Evy. Es salvadoreño pero reside en Estados Unidos desde que se fue a los 17 años. Ahora tiene 65. Supo del necroturismo por un correo electrónico y no quiso desaprovechar. Su bisabuelo era el ex presidente de la República José María Peralta, y su abuelo fue cuñado del también ex presidente Manuel Enrique Araujo, dos de los ilustres.
Pero Escalante hoy ha sido uno más entre la treintena de turistas que pagaron 15 dólares por el transporte, la visita guiada y una bebida.
"¿Qué le está pareciendo?" "Excelente", respondió tajante cuando aún faltaba la mitad del recorrido.
Recomendable, dijo también Escalante. Y no se trata solo de la belleza escultórica. En Los Ilustres descansan figuras trascendentes como el hondureño Francisco Morazán, padre del centroamericanismo; el paraguayo Agustín Barrios 'Mangoré', guitarrista excepcional; o Justo Armas, nombre que la leyenda dice que adoptó el emperador mexicano Maximiliano I tras su supuesta llegada a El Salvador.
Entre los salvadoreños, los líderes comunistas Farabundo Martí y Schafik Hándal, el dictador Maximiliano Hernández o el mayor Roberto d’Aubuisson, considerado el autor intelectual del asesinato de Monseñor Romero.

Los filántropos

Pero más allá de los nombres más sonados, el recorrido por el cementerio permite al salvadoreño promedio conocer muchos porqués: por qué el principal hospital público del país se llama Rosales, por qué el hospital de niños se llama Bloom o por qué el museo de antropología se llama David J. Guzmán, por citar tres ejemplos.

“Aquí está enterrado mi presidente favorito, Manuel Enrique Araujo, y arriba, sobre la gran roca, vamos a ver un Cristo con los brazos extendidos que se parece al Cristo de Corcovado de Brasil”, dijo Melara en el tramo final de la visita. Y en efecto, apareció una escultura que se parece al Cristo de Corcovado de Brasil.
El recorrido ha terminado. Hay satisfacción generalizada. “Y la visita sirve para culturizar a nuestra propia gente, para que vean las riquezas culturales que tenemos y para que conozcan nuestra historia”, dijo Melara.
Ya dentro del bus que aleja a los visitantes del cementerio, Melara toma el micrófono, lo enciende, se gira, y con los brazos apoyados sobre el respaldo del asiento dice entusiasmado: “Ahora vamos por la alameda Manuel Enrique Araujo y ahí mismo está el Museo David J. Guzmán”. Y en el bus se impone un silencio cómplice. Son los nombres de toda la vida que ahora tienen más sentido que nunca.

lunes, 13 de febrero de 2012

PREMIO A LA MEJOR RECEPCIONISTA DE ESPAÑA PARA SOL FERNÁNDEZ

     Sol Fernández, recepcionista del Hotel Silken Puerta América en Madrid, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Recepcionista de España (reconocimiento otorgado anualmente por la Asociación Española de Jefes de Recepción y Subdirectores de Hotel).

     La recepcionista premiada es Graduada en Dirección y Gestión de Empresas Hosteleras por el Centro Superior de Hostelería de Galicia y, a sus 32 años, cuenta con más de 10 de experiencia en el mundo de la hostelería y la restauración.
GALICIA, SENDAS PARA DESCUBRIR UN PAÍS
   
     Galicia, sendas para descubrir un país é un catálogo de referencia daqueles sendeiros que cumpren as condicións de homologación esixidas pola FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña e Escalada) no ámbito estatal, ou a FGM (Federación Galega de Montañismo) no ámbito autonómico, e que se axustan á normativa internacional. Con esta información, a Sociedade de Imaxe e Promoción Turística de Galicia, da Secretaría Xeral para o Turismo, TURGALICIA, persegue achegar o mundo do sendeirismo ao público en xeral e incentivar aos xa afeccionados para que descubran o rico patrimonio natural e monumental dos camiños galegos.
     A esencia do camiño está en descubrir o que non se coñece. Esta é unha das máximas daqueles que se aventuran a percorrer un territorio. Desde a costa ata os máis recónditos bosques frondosos, Galicia esconde prodixiosos lugares cuxo descubrimento a pé permite coñecer a súa gran riqueza paisaxística e o seu legado cultural e patrimonial.
     O conxunto de rutas homologadas que recolle a guía Galicia, sendas para descubrir un país ten a capacidade de adaptarse a todas as habilidades dos amantes da natureza e do sendeirismo. Sendas e pistas forestais, antigos camiños de carros, camiños reais herdados da época romana, labirínticos carreiros nas beiras dos ríos, serras e montañas... Todos eles lugares únicos que merecen ser visitados. Pódense descubrir estes sen deiros motivados por unha aspiración deportiva e de lecer e atopar a emoción dobre da actividade e a paisaxe. Pódese buscar cultura e historia ou pódese, en fin, em paparse de beleza, para o que non hai mellor destino que Galicia.
     O folleto Galicia, sendas para descubrir un país pode consultarse a través da web de TURGALICIA na sección Descargas-Folletos e ampliar máis información sobre os mesmos en Que facer-Actividades e deportes-Sendeirismo. Por outra banda, TURGALICIA lanzou un proxecto pioneiro de sendeirismo empregando a tecnoloxía dos teléfonos móbiles intelixentes. Esta nova tecnoloxía está sendo aproveitada para poñer a disposición do público información de alta calidade sobre as rutas homologadas como sendeiros de pequeno ou gran percorrido de Galicia.
     En internet, ademais dos datos e fotos que aparecen na guía impresa, pode consultarse un mapa da ruta en Google maps e páxinas web especializadas (www.wikiloc.com, www.everytrail.com, www.ikimap.com) permiten consultar, visualizar e descargarse a información xeorreferenciada das rutas galegas. A posibilidade de ver os camiños en formato 3D, de coñecer os perfís altitudinais, as distancias entre puntos de interese, e sobre todo, a descarga de toda a información aos teléfonos intelixentes converten este software nunha ferramenta esencial para a crecente comunidade de afeccionados ao sendeirismo. 

Menorca será sede mundial de las Reservas de la Biosfera

     Menorca será nombrada sede mundial de las Reservas de la Biosfera Islas y Zonas Costeras en el ámbito del desarrollo sostenible durante la próxima asamblea de la UNESCO, prevista para finales del mes de mayo, tal y como ha anunciado este lunes el conseller de Economía y Medio Ambiente del Consell insular de Menorca, Fernando Villalonga.

     Menorca llevará a cabo la coordinación y archivo de todas las actuaciones que se lleven a cabo en todas las Reservas de la Biosfera integradas en la red mundial. 

     La Agencia Reserva de la Biosfera, presidida por Villalonga, cuenta con una plantilla reducida formada por un auxiliar administrativo y un técnico. En esta línea, el conseller ha apuntado la posibilidad de incrementar el personal, aunque ha matizado que "se intentarán cubrir las plazas necesarias con personal propio", aunque estas decisiones estarán sujetas al volumen de trabajo que se vaya adquiriendo. 

     Por su parte, el presidente del Consell, Santiago Tadeo, ha apuntado la necesidad de potenciar el turismo activo de naturaleza con la finalidad de convertir Menorca en un referente. "Creemos que se hubiera podido trabajar más en este sentido anteriormente", ha apostillado. 

     La candidatura de Menorca como sede mundial de la red de Reservas de la Biosfera de Islas y Zonas Costeras se planteó durante la pasada legislatura aunque su nombramiento se ha retrasado debido al cambio de Gobierno insular. 

lunes, 6 de febrero de 2012


GALICIA, ÚNICA COMUNIDAD DEL ESTADO INVITADA A UN EVENTO MEXICANO

La capital mexicana acogerá del 15 al 17 de noviembre la celebración del evento gastronómico Millésime, enfocado a público especializado y de prestigio del sector, y en el que Galicia será la única Comunidad invitada del Estado. Esta será la primera edición de Millésime en México, después de haberse celebrado en cuatro ocasiones en Madrid, y otras dos en la República Dominicana y Brasil. 
En el marco de este evento de promoción gastronómica, TURGALICIA y la Secretaría Xeral para o Turismo presentarán la oferta gallega en distintos ámbitos, tanto a profesionales del sector como a medios de comunicación. Además, en los locales de restauración dispuestos en las instalaciones de la Expo Bancomer, Santa Fe, del Distrito Federal, se llevarán a cabo demostraciones, degustaciones y comidas basadas en la cocina gallega. 
Al frente de esta misión gastronómica estará la directora-xerente de TURGALICIA, Carmen Pita, acompañada por los cocineros Pepe Vieira, Xosé Torres Cannas, Luís Veira, Juan Manuel Crujeiras y Beatriz Sotelo. Los vinos gallegos también ocuparán un lugar destacado y para promocionarlos se desplazarán a la capital mexicana dos sumilleres que invitarán al público a conocer los productos más selectos de las cinco denominaciones de origen gallegas. Galicia contará con un espacio preferente en el denominado Open bar Galicia, donde los chefs gallegos ofrecerán lo mejor de su cocina y donde estarán también los sumilleres. 
Con la asistencia a Millésime México, TURGALICIA cierra el ciclo de la promoción de la gastronomía gallega en este evento, después de participar en Millésime Madrid, en 2010, y en Millésime Brasil, en mazo de este año. 


SANIDAD CLAUSURA UN ESTABLECIMIENTO EN EL QUE TRES TURISTAS MURIERON POR UN BROTE DE LEGIONELA

            Un brote de legionela desatado en un hotel de Calpe (Alicante) ha acabado con la vida de tres turistas británicos de entre 73 y 78 años.
         Se comprobó que el establecimiento cumplía estrictamente con la normativa en materia de instalaciones y una primera toma de muestras dio negativo pero ante la continuidad de los casos, se procedió a una segunda toma, cuyos resultados han dado positivo.
          De forma preventiva se ha clausurado el establecimiento hotelero para que “exista la garantía de que no va haber ningún nuevo contagio y se van a poder evaluar las medidas estructurales con el detenimiento que la situación requiere”.
          Saga Holidays, el turoperador que organizó el viaje de los pensionistas británticos, ya trasladó a sus clientes a otro establecimiento antes de que se ordenara el cierre del hotel.